Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM – CONVOCATORIA 2do semestre 2025
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el segundo semestre de 2025.
OBJETIVO:
El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios (durante un semestre lectivo) en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera según se establecen en las bases del Programa.
✅ REQUISITOS:
- Estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República.
- Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o superior).
- No ocupar cargos docentes.
El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
💲 PRESTACIONES ECONÓMICAS:
- La Universidad de la República otorga un apoyo económico por única vez y por todo concepto. Dicho monto oscila entre los 450usd a 640usd y es determinado según la distancia entre la universidad de origen y la universidad de destino.(Ver cuadro)
- Un seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
- La universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención del estudiante.
El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:
– Gastos de traslado
– Visa de estudiante
– Gastos personales no contemplados en el programa.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
Los estudiantes interesados deben presentar su postulación en la Unided de Asuntos Internacionales de la Facultad de Medicina
Hasta el día 20 de abril de 2025
Por consultas, comunicarse al correo electrónico internacional@fmed.edu.uy
DOCUMENTOS
Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para una movilidad de estudiante de doctorado con la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea), España
La Universidad del País Vasco y la Universidad de la República aprueban la publicación de la presente convocatoria cuyo objetivo será la concesión de ayudas a la movilidad para la realización de una estancia de estudios de doctorado en la Universidad del País Vasco/EHU relacionada con su tesis doctoral. La movilidad deberá tener una duración mínima de 3 meses (90 días) y máximo de 5 meses (150 días) y podrá realizarse desde el primero de abril del 2025 y hasta el 30 de junio de 2026. La movilidad deberá estar finalizada para el 30 de junio de 2026 y las fechas definitivas de la misma se ajustarán de acuerdo al calendario académico y a las condiciones establecidas por la Universidad del País Vasco/EHU.
REQUISITOS GENERALES DE LOS PARTICIPANTES
Para poder participar en la presente convocatoria de movilidad Erasmus+, los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser estudiante de Doctorado y estar matriculado en la Universidad de la República como alumno regular en alguno de los programas de doctorado ofertados para este programa por la Universidad del País Vasco. Debe tener un nivel de avance mínimo del 30% de sus estudios de Doctorado. Podrán postular todos aquellos estudiantes cuyos Doctorados estén ofertados por la Universidad del País Vasco y tengan carta de invitación. Se dará prioridad a los estudiantes que estén realizando Doctorados en las siguientes áreas académicas : Medicina, Física, Biología y Salud – Deportes
En el marco de la Estrategia de Inclusión y Diversidad del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación y en consonancia con los principios de la Udelar, a los efectos de incrementar la accesibilidad y conseguir llegar en mayor medida a las personas con menos oportunidades, se dará prioridad a aquellos solicitantes que acrediten su pertenencia al colectivo de estudiantes con menos oportunidades. Para estos casos, se podrá ofrecer un apoyo económico adicional.
La Comisión Europea define a los participantes con menos oportunidades como: «…las personas que, por razones económicas, sociales, culturales, geográficas o de salud, u origen inmigrante, o por razones como la discapacidad y las dificultades educativas o por cualquier otra razón, incluidas las que pueden dar lugar a discriminación en virtud del artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, se enfrentan a obstáculos que les impiden tener un acceso efectivo a las oportunidades del programa».
FINANCIACIÓN
La beca para los seleccionados en el marco del programa Erasmus+ de movilidad entre países del programa y terceros países no asociados al programa no cubre todos los gastos derivados de la movilidad, sino que supone una contribución para financiar los costos de traslado y manutención en el extranjero.
La beca incluye:
- Un apoyo individual: el estudiante recibirá un monto mensual de 850 € por mes (máximo 5 meses). La Universidad del País Vasco/EHU abonará la ayuda económica al estudiante seleccionado una vez haya comenzado su movilidad, se haya presentado ante las oficinas correspondientes y haya cumplimentado la documentación requerida.
- Traslado/pasajes: la Universidad del País Vasco/EHU entregará una cantidad adicional para cubrir el traslado aéreo que se calcula de acuerdo a la distancia entre la ciudad en la que se encuentra la universidad de origen y a universidad de destino; en este caso corresponde una ayuda única de 1.735 € (euros) que se le entregará al estudiante seleccionado una vez se presente en la Universidad del País Vasco/EHU y presente la documentación requerida (ticket de embarque, póliza de seguro, acuerdo de subvención, etc).
A fin de formalizar su candidatura, las personas interesadas deberán enviar su postulación en versión electrónica con toda la documentación detallada en la presente convocatoria (en formato pdf y en el orden detallado en el punto 2) al Servicio de Relaciones Internacionales al correo: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy
La fecha de presentación de las postulaciones finaliza el jueves 20 de marzo de 2025 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.
Programa Piloto de Movilidad Estudiantil
📣📣 Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Piloto de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras.
El programa está destinado a estudiantes regulares de grado con un nivel de avance mínimo de su carrera del 50%, para cursar un semestre académico en una universidad extranjera con la que se tenga convenio y acepte esta modalidad.
El estudiante se compromete a cursar la cantidad de créditos requeridas por la universidad de destino y la Udelar se compromete al pleno reconocimiento de las actividades realizadas.
Los estudiantes que resulten seleccionados recibirán una ayuda económica para contribuir al financiamiento de los costos derivados de su movilidad: pasaje, traslados, visado, alojamiento, alimentación.
✅ REQUISITOS
• Ser estudiante regular de la Udelar y estar cursando una carrera de grado en alguna de las facultades, escuelas o centros regionales
• Tener cursado y aprobado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera
• Tener alto desempeño académico
💲COBERTURA DE LA BECA
La Universidad de la República otorgará a cada estudiante seleccionado un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($ 120.000) en concepto de ayuda por una única vez y siempre que hayan cumplido con todos los requisitos establecidos por ambas universidades y tengan la aceptación de la universidad de destino. Dicho monto se depositará en una cuenta a nombre del estudiante y se destinará a financiar los gastos derivados de su traslado y de su estancia en el país de destino, como ser: pasaje, transporte, visa, seguro, alojamiento, etc. El pago se hará efectivo en una única partida cuando el estudiante haya enviado al Departamento de Movilidad y Relaciones la documentacion solicitada.
🌐 PERIODO DE MOVILIDAD
El período de la movilidad será de agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026, de acuerdo al cronograma de la universidad de destino y a la disponibilidad de plazas.
📄 PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN
El estudiante debe consultar la oferta académica de las universidades de destino seleccionadas, verificar que se dicte la carrera de su interés y contar con el aval de la coordinacion de su ciclo.
Se proporciona listado con universidades con las cuales se tiene convenio vigente (Anexo I).
El estudiante debe prestar especial atención al idioma de la oferta académica en el caso que se postule a realizar la movilidad en una universidad de un país no hispano hablabte.
Deberá seleccionar hasta 3 universidades de destino en orden de prioridad especificando:
1- Nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a la nomenclatura de la universidad de destino;
2- Sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés;
3- Asignaturas, cursos y/o actividades que propone cursar. En la propuesta de estudio se deberá consignar la cantidad de créditos que el estudiante propone cursar en la universidad de destino y que su Facultad se compromete a reconcerle a su regreso: mínimo a cursar: 20 créditos ECTS (aprox. 30 créditos Udelar) Se dará prioridad a aquellos estudiantes que postulen a universidades con las cuales la Udelar no participa conjuntamente de programas institucionales de movilidad (es decir, universidades que no participan de los programas PAME, PILA, MARCA, ESCALA, etc.)
Una vez seleccionadas las universidades el estudiante debe completar el formulario de google https://forms.gle/fcQFC3HZkLqRZ6MN7 adjuntando la siguiente documentación (en formato PDF):
- Formulario de postulación con datos personales del estudiante y nombre de las tres universidades de destino en orden de prioridad
- Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida)
- Pasaporte o Cédula de Identidad
- Curriculum Vitae
- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla)
- Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/asignaturas en otro idioma que no sea el español)
📆 PLAZO
El plazo para presentar la documentación es hasta el 20 de marzo de 2025 (sin posibilidad de prórroga) en la Unidad de Asuntos Internacionales
📄 CONVOCATORIA COMPLETA
Convocatoria completa (Descargar)
📄 DOCUMENTOS IMPORTANTES
Anexo I Listado de Universidades con convenio vigente
Anexo II Listado de coordinadores
Anexo III Formulario de postulación
📨 CONSULTAS
Por consultas, dirigirse al correo electrónico internacional@fmed.edu.uy
Programa ESCALA de Gestores y Administradores (AUGM) – Convocatoria 2025
Comunicamos que se encuentra abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM.
El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores, técnicos y administrativos entre las universidades miembro del grupo con el propósito de realizar una estancia de formación.
Los postulantes deben integrar la plantilla de personal técnico, administrativo y de servicio de la Universidad de la República como personal presupuestado o contratado, tanto al momento de postularse como durante todo el período de la movilidad y contar con una antigüedad no menor a dos años en el cargo en que se desempeñan.
La universidad de origen en este caso, la Udelar asumirá el costo del pasaje y del seguro de asistencia de salud, accidentes y repatriación durante el período que dure la movilidad. La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del personal visitante en la modalidad que establezca.
DOCUMENTOS IMPORTANTES
PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN Y PLAZOS
PASO 1 - Los postulantes deben completar en la plataforma PipE el formulario y postularse a 2 Universidades, este plazo finaliza a las 23.59 horas del 11 de noviembre de 2024 (Obligatorio)
Las postulaciones que no hayan sido registradas en la plataforma no serán consideradas.
PASO 2 - Los postulantes deberán presentar su postulación en la Unidad de Asuntos Internacionales hasta el día 14 de noviembre de 2024.
CONSULTAS
Por consultas, dirigirse al correo electrónico internacional@fmed.edu.uy o por el teléfono 2924 34 14 int 3333.
Escala Docente – Convocatoria 2025
PROGRAMA ESCALA DOCENTE – CONVOCATORIA 2025
Comunicamos la apertura de la Convocatoria 2025 – Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2025.
El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.
Se reciben postulaciones hasta el día lunes 4 de noviembre de 2024.
Por consultas, dirigirse al correo electrónico:
escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy
o por los teléfonos: 2400 8393 int. 14108, 14109 – 092 806 308
DOCUMENTOS
Convocatoria Programa Piloto de Movilidad Estudiantil Pasaporte Udelar
Estimados estudiantes comunicamos que se encuentra abierta la convocatoria del Programa Piloto de Movilidad Estudiantil en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y Universidades extranjeras.
El programa está destinado a estudiantes regulares de grado para cursar un semestre académico en una universidad extranjera con la que se tenga convenio y acepte esta modalidad.
El estudiante se compromete a cursar la cantidad de créditos requeridas por la universidad de destino y la Udelar se compromete al pleno reconocimiento de las actividades realizadas.
Los estudiantes que resulten seleccionados recibirán una ayuda económica para contribuir al financiamiento de los costos derivados de su movilidad: pasaje, traslados, visado, alojamiento, alimentación, por un total de $120.000 (ciento veinte mil pesos uruguayos).
El período de la movilidad será de enero/febrero a mayo/junio 2025, de acuerdo al cronograma de la universidad de destino y a la disponibilidad de plazas.
La fecha de presentación de las postulaciones finaliza el miércoles 11 de septiembre a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
- Ser estudiante regular de la Udelar y estar cursando una carrera de grado en alguna de las facultades, escuelas o centros regionales
- Tener cursado y aprobado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera
- Tener alto desempeño académico
- Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por su facultad/servicio
- Los estudiantes deben consultar la oferta académica de las universidades de destino y verificar que se dicte la carrera de su interés. Se proporciona listado con universidades con las cuales se tiene convenio vigente y antecedentes de relacionamiento (Anexo I). Deben prestar especial atención al idioma de la oferta académica en los casos que postulen a realizar la movilidad en una universidad en un país de habla no hispana.
- Deberán consultar con los coordinadores referentes del ciclo que cursan actualmente para contar con el aval correspondiente (ejemplo: si Ud. es estudiante de internado deberá contactar y recabar el aval del coordinador del CIO previo a enviarnos su postulación)
- Deberán completar el formulario adjunto ( Anexo II Formulario de postulación ) seleccionando hasta 3 universidades de destino en orden de prioridad especificando:
1 - Nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a la nomenclatura de la universidad de destino;
2 - Sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés
3 - Asignaturas, cursos y/o actividades que propone cursar.
* El Formulario será firmado por el coordinador Académico de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Facultad de Medicina, Dr. Martín Everett.
- Escolaridad actualizada ( no más de un mes de expedida)
- Documento de identidad o pasaporte
- Curriculum Vitae
- Carta de motivación (extensión máxima: una carilla)
- Certificado de idioma, (en caso de corresponder)
*IMPORTANTE: Toda la documentación se deberá cargar en formato PDF en el siguiente formulario:
Descargas:
ANEXO I - Listado Universidades Extranjeras Movilidad por convenio.
Escuelas de Invierno Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo FMUSP 2024
Las Escuelas de Invierno FMUSP 2024 consisten en 2 semanas de actividades educativas presenciales en uno de estos 10 temas diferentes: Cardiología, Ginecología/Obstetricia, Dermatología, Geriatría, Neurología, Medicina Física y Rehabilitación, Enfermedades Infecciosas, Gastroenterología, Psiquiatría y Traumatología y Agudas. Care Surgery , del 15 al 26 de julio de 2024 en la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo en São Paulo, Brasil.
Además del programa educativo, también habrá visitas a nuestro Sistema de Atención de Salud ( Complejo Hospital das Clínicas ) y reuniones sociales organizadas por los estudiantes brasileños para que los participantes experimenten y disfruten la cultura y la diversión de São Paulo.
La Escuela de Invierno le brindará una gran oportunidad de conocer gente nueva de todo el mundo y compartir sus intereses y conocimientos en áreas médicas. ¡Ven a participar en esta experiencia única en la vida!
Encontrará más información en nuestro sitio web y en los esquemas adjuntos. La fecha límite de solicitud es el 30 de marzo de 2024.
No dude en contactarnos si necesita más información ( winterschools@fm.usp.br ).
Atentamente,
Convocatoria Erasmus + para movilidad de personal Docente en la Universidad de Sevilla
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Erasmus+, Proyecto KA171 para la realización de movilidad con la Universidad de Sevilla, España.
Está dirigida a Docentes de la Universidad de la República para realizar una (1) movilidad hacia la Universidad de Sevilla. El docente seleccionado deberá coordinar la fecha de su movilidad con la universidad contraparte teniendo en cuenta que el plazo para realizar la movilidad finaliza el 15 de junio de 2024. El período de intercambio será de un máximo de 7 días: 5 días de actividad y 2 días de viaje. El docente seleccionado deberá dictar como mínimo 8 horas de clase de acuerdo a lo convenido con la Universidad de Sevilla.
FINANCIACIÓN
La beca incluye:
- Una beca de manutención de la Unión Europea; la cantidad está establecida según el país de destino y el número real de días de movilidad, siendo la ayuda económica para personal docente: 160 € (euros) por día por un máximo de 7 días.
- Una cantidad adicional para cubrir el traslado aéreo que se calcula de acuerdo a la distancia entre la ciudad en la que se encuentra la universidad de origen y Sevilla (España) como destino. En nuestro caso corresponde una ayuda única de 1.500 € (euros).
Los postulantes deben enviar su candidatura con todos los documentos solicitados al correo electrónico erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy hasta el jueves 4 de abril de 2024 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.
Por información y consultas dirigirse al correo electrónico: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy
Erasmus+ Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3).
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria en el marco del Programa Erasmus+ Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3).
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de grado y personal TAS (técnico, administrativo y de servicios) de la Universidad de la República.
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), constituido por agregación de las siguientes Universidades españolas: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA), tiene por objeto la modernización e internacionalización de estas universidades, alcanzando un nivel de excelencia en todas sus actividades.
El CeiA3 y la Universidad de la República aprueban la publicación de la presente convocatoria, cuyo objeto será la concesión de ayudas a la movilidad para la realización de estancias de: a) estudios de grado y b) formación para personal administrativo, en cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio ceiA3. Las movilidades deberán ejecutarse entre enero y junio del año 2024 hacia cualquiera de las cinco Universidades que componen el consorcio ceiA3.
Estudiantes de Grado: deberán presentarse en su Servicio con toda la documentación detallada en la presente convocatoria en la fecha establecida por su Facultad. La Facultad enviará las postulaciones con la documentación completa con un orden de prioridad en versión electrónica al Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar al correo: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy
Personal TAS: deberán enviar toda la documentación en versión electrónica al Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar al correo electrónico erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy
Fecha límite de recepción de postulaciones: 11 de octubre de 2023 a las 15:00 horas sin posibilidad de prórroga.
Todas las comunicaciones, dudas y consultas deberán realizarse al Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República al correo electrónico erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy
PILA
Este Programa esta dirigido a estudiantes de grado (licenciaturas o superior) de la Udelar que tengan un avance de carrera de al menos el 40%.
El objetivo del Programa es cursar estudios durante un semestre académico en una Universidad participante del Programa PILA de acuerdo a las plazas ofertadas.
UNIVERSIDADES DE DESTINO:
- 1 plaza con la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (Argentina)
- 1 plaza con la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECONOLÓGICA DE COLOMBIA (Colombia)
Los estudiantes que resulten seleccionados se les brindará:
- Alojamiento y alimentación del estudiante durante su movilidad en la universidad de destino.
- Pasaje ida y vuelta
- Seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓ
Los estudiantes interesados deberan presentan su postulación hasta el día 27 de septiembre de 2023.
Por consultas, comunicarse al correo electrónico programas.movilidad@internacionales.udelar.edu.uy
Para más información acceda al texto completo de la convocatoria para el 1er sem 2024.
ESCALA Gestores y Administradores de la AUGM 2024
Convocatoria 2024 Escala Gestores y Administradores de AUGM

Comunicamos que se encuentra abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA Gestores y Administradores de la AUGM 2024.
El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las universidades participantes que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores y administrativos entre las universidades miembro del grupo, con el propósito de realizar una estancia de formación. La movilidad podrá realizarse entre universidades que estén adheridas a este programa.
Las postulaciones se recibirán en la Unidad de Asuntos Internacionales hasta el día 13 de octubre de 2023.
Para más información acceda al texto completo de la Convocatoria 2024.
Becas DAAD
Los requisitos y las dotaciones varían según el programa y el grado académico.
Para mayor información: montevideo.udelar@daad-lektorat.de
ERASMUS Universidad de Bologna

Este llamado se realiza en el marco de la Acción Clave 1 del Programa Erasmus+: Proyectos de movilidad en el ámbito de la educación, la formación y la juventud entre países del programa y países asociados para contribuir a la cooperación entre la UE y los países asociados elegibles; refleja los objetivos de acción exterior de la UE, sus prioridades y sus principios.
La presente convocatoria está dirigida a:
- Estudiantes de grado (2 movilidades)
- Personal docente (1 movilidad)
- Personal técnico, administrativo y de servicios (1 movilidad)
Para realizar la movilidad durante el año 2024
Estudiantes de grado
Los estudiantes deberán presentar su postulación completa en la Unidad de Asuntos Internacionales hasta el 3 de octubre de 2023. En la convocatoria completa se encuentra la información de los documentos a presentar.
Personal docente y personal TAS
Deberán enviar sus candidaturas al Servicio de Relaciones Internacionales junto con toda la documentación requerida en formato electrónico en el plazo que vence el 10 de noviembre de 2023.
Las postulaciones deberán ser enviadas con todos los documentos solicitados al correo erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy
Tanto para el caso de estudiantes como de personal deberán tener dominio de idioma italiano o inglés, según corresponda.
Por dudas o consultas dirigirse al correo: erasmusplus@internacionales.udelar.edu.uy