Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y   Actividades en el Medio

Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y        
Actividades en el Medio

Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio

La Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de la Facultad de Medicina, está en vínculo con todas las carreras de grado y posgrado de la Facultad de Medicina. Esta Unidad se propone fortalecer conceptual y metodológicamente los proyectos de Extensión y Actividades en el Medio de todo el servicio.

Misión - Visión

Adhiriendo a los lineamientos generales planteados por el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República (SCEAM)* se parte de una noción de extensión "dialógica, bidireccional, de pertinencia social, dirigida a la autogestión y el empoderamiento, preferentemente integral, nutriente para la enseñanza y la investigación", procurando ser comprensivos con las diferentes manifestaciones próximas como la divulgación, el debate público de especialistas, entre otras.

Se postula una "extensión inclusiva y democrática, que abra espacio a la participación activa del mayor número de docentes, estudiantes, egresados, funcionarios y actores sociales en las diferentes actividades que se promuevan, priorizando la necesidad de que cada una de estas actividades se organice en base al cumplimiento de objetivos éticos, de formación, o de empoderamiento."  

Asimismo, en concordancia con el criterio que la Udelar sea un espacio de formación integral, la Extensión y Actividades en el Medio también deben formar parte de la actividad curricular de los estudiantes.

Son objetivos específicos de esta Unidad

1. Generar vínculos interinstitucionales para la coordinación de actividades y ampliación de locaciones académico-comunitarias.

2. Consolidar los mecanismos de orientación de las actividades en extensión y relacionamiento con el medio de los docentes, egresados y estudiantes de la Facultad de Medicina. 

3. Mejorar la comunicación intra e interinstitucional, favoreciendo el pleno desarrollo de las actividades de extensión y relacionamiento con el medio.

4. Gestionar y facilitar diferentes locaciones comunitarias para el trabajo estudiantil.

5. Mantener los vínculos con las Unidades de Extensión de los servicios del Área Salud, así como también con el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio.

Integrantes de la Unidad

Grado 4 (Prof. Agdo) y Grado 3 (Prof. Adj) pendiente de ser llamados

Asist. Mag. Ana Belén Albornoz

Est. de la Especialización en Evaluación Educativa Universitaria (UBA). Magíster en Psicología y Educación (FPsico- Udelar). Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Udelar). Técnica en Comunicación Social (UTU). Contratada a nivel de G3 para la Oficina de Análisis Institucional y Unidad de Comunicación (FMED- Udelar). 

Asist. Dra. Victoria Bologna

Doctora en Medicina. Asist. del Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina.

Asist. Dra. Victoria Tambasco

Doctora en Medicina. Residente en Medicina Familiar y Comunitaria.

Ayud. Dra. Corina Espinosa

Doctora en Medicina. Tutorías entre Pares. 

Ayud. Macarena Cavalleri

Estudiante de la Licenciatura en Hemoterapia. 

Ayud. Obst. Part. Mariana García

Obstetra Partera (FMED- Udelar). Educadora Sexual (SUS). Esp. en Tecnología Educativa (FILO-UBA). Est. Maestría en Tec. Educativa (FILO-UBA). Asist. UA de Partería y Obstetricia (FMED- Udelar).

Ayud. Dr. Pablo Lores

Doctor en Medicina. Residente en Oncología.

                                                                     

Boletín Extensión Abril 2025

Compartimos con uds nuestro Boletín. 

Encontrarán convocatorias a proyectos de extensión de Extensión Central, congresos, jornadas de extensión y mucho más. 

También noticias y actividades de la Universidad, así como de la Educación Superior. 

Pueden leerlo aquí